Entradas

Características de Tiendas en Línea que fracasan

Imagen
Las características más comunes que hemos visto con los proyectos de clientes que no tienen éxito los describimos a continuación. Aquí está la receta infalible para que fracases en tu Tienda en Línea: Nunca antes han vendido el producto. No tienen experiencia previa: Cuando vas a vender un producto nuevo hay muchas cosas que necesitas saber para comercializarlo con pericia. Es recomendable que si vas a iniciar una tienda en línea, vendas artículos que conozcas para que tengas menos variables que solucionar. El precio de venta a cliente final: Si vendes productos de marcas conocidas, prácticamente necesitas tener el mejor precio al cliente final que la competencia o algún valor agregado importante. El Ticket Promedio es bajo  : En promedio el monto de cada venta si es bajo, los costos de marketing, administrativos y logísticos van a superar a la utilidad. El costo de la logística es alto: Tiene mucho que ver con el punto anterior. Si tus costos de logís...

Experiencia de Usuario en Ecommerce

Imagen
Según el estudio Online Shoppers 2016 realizado por Webloyalty, hay aspectos que tu eCommerce debe incluir para lograr una mejor experiencia en el usuario en el Comercio Electrónico y que sienta más confianza para comprar en tu tienda que en las demás. Los 5 más importantes son que tenga: Especificaciones de lo productos bien descritas Imágenes descriptivas para ver el producto y usos Opiniones de otros compradores Buscador interno Fácil navegación Y los retos más importantes: Ganar la confianza para que compren Facilitar y mejorar la experiencia de compra Personalización de productos  Experiencia multicanal (Que vean el producto en físico en algún lado para después comprarlo por Internet) Adaptar a dispositivos móviles la tienda en línea Te recomendamos descargar el estudio completo haciendo clic aquí .

¿Qué tan rentable es un Ecommerce?

Imagen
VERSIÓN DEL ARTÍCULO ACTUALIZADA EN 2021 Desde la época del coronavirus, ha cambiado radicalmente la confianza de las personas hacia las ventas en línea. En 2015 el promedio para que una persona le diera confianza en comprar en una tienda en línea era de 6 meses; durante ese tiempo, tenía que haber visto publicaciones en Redes Sociales o anuncios de tu tienda 7 ú 8 veces.  En 2021, tenemos datos aproximados de nuestros clientes, regularmente: 1 de cada 1,000 compra en una tienda en línea desconocida la primera vez que entra 1 de cada 100 compra en una tienda en línea que había escuchado, visto o entra por segunda vez en un lapso no mayor a 60 días Una persona que es cliente, compra 1 de cada 10 veces que ve tu página. Puede volver a checar precios o a revisar alguna información Una tienda en línea madura le vende al 2% de los visitantes . Por madura nos referimos a un Ecommerce que tiene más recompras que clientes nuevos Los modelos de negocio de Ecommerce más suceptibles al éxi...

Atención Telefónica para Ecommerce

Imagen
En México las primeras compras de una tienda en línea regularmente las cierran después de haber hablado con un asesor de ventas Cuando una persona recién abre su tienda en línea, una de las primeras interrogantes que se hace es ¿Por qué las ventas no fluyen como pensaba? Se suele creer que basta con abrir la tienda, configurarla y esperar a que los clientes compren. La realidad es que vender por Internet no es tan sencillo. Y aún cuando la logística de tu negocio lo fuera, de nada serviría si los clientes no confían en ti, por lo cual debes invertir mucho tiempo y recursos en desarrollar una buena reputación e incrustar tu marca en la mente de tus clientes potenciales. En experiencia que tienen nuestros clientes de tiendas en línea, el 90% de las primeras ventas que vas a realizar, serán después de haber hablado con un asesor de ventas. ¿Pero por qué? ¿No se suponía que sólo ibas a poner tus productos a la venta, los clientes iban a llenar su ‘carrito’ e iban a pagar ...

¿Qué productos vender por Internet?

Imagen
VERSIÓN DEL ARTÍCULO ACTUALIZADA EN 2021 ¿Qué productos vender por e-commerce? El e-commerce ha ido evolucionando desde antes del 2000, cuando se comenzaban a inventar herramientas que luego se integrarían para poder hacer realidad las ventas en línea como las que conocemos actualmente. A continuación se desglosa esta evolución por rangos de años. E-commerce antes del 2000 Se trataba de ser visionario a largo plazo, como una película de ciencia ficción, ya que había que crear las herramientas necesarias antes de empezar cualquier proyecto inexistente e innovador. En 1998, se fundó PayPal y fue hasta más tarde que se fusionó con una compañía llamada X.com en la que participaba el célebre Elon Musk. Prácticamente, las ventas en línea en Estados Unidos y en el mundo aún no existían. E-commerce 2000 - 2015 A inicios de los 2000 , empezó la carrera para integrar formas de pago a futuro. Los primeros intentos fueron a partir de distintos proyectos. Por ejemplo, de eBay; Billpoint, de Citib...

Regla 3-1 en Redes Sociales

¿Qué tanto vender y qué tanto compartir información en Redes Sociales? Si en las Redes Sociales todo el tiempo estás compartiendo información comercial como promociones y ofertas; simplemente la gente se va a hartar y va a dejar de seguirte. Si no ofreces contenido que le de valor agregado a tus clientes potenciales y clientes actuales, te van a dejar de seguir. Por otro lado, si manejas una estrategia de Redes Sociales basada en la generación de contenido interesante (Ej. Un blog), en muchas ocasiones puede que compartas excelentes imágenes y contenido; pero se nos olvida el objetivo principal de la estrategia: Compartir información interesante para  que los clientes potenciales nos compren y los actuales recomienden y vuelvan a comprar. Ya sea que estés en el extremo de estar publicando únicamente información de valor agregado o únicamente información comercial; te recomiendo la Regla 3-1 para TODAS las Redes Sociales: “Haz 3 publicaciones informativas por cada publicac...

Tips para generar un artículo de blog

Imagen
Siguiendo en el espíritu de hágalo usted mismo, hay varios factores a considerar cuando se desea publicar blogs. No es únicamente cuidar la ortografía, hay varias recomendaciones que pueden hacerlo más exitoso: Dedica tiempo a seleccionar los temas y que te sean interesantes. Puedes ser un erudito y escribir rápido, sin tomar un tiempo para elegir buenos temas resulta en paja bien escrita.  Hay que enfocarse a un tema, contestando a una pregunta principal. Al momento de estar generando el artículo podemos identificar si hay subtemas que ameriten su propio artículo. Generalmente cuando son muchos subtemas, deberían ser distintos artículos Tratar de mantenerse dentro de una cuartilla. Pueden haber temas muy extensos que ameriten más, pero intenta que los elementos clave sean mencionados desde el inicio. Que sea el lector quien decida si quiere ver más a detalle o quedarse con la sinopsis Los motores de búsqueda premian la relevancia. Si puedes hacer que tanto el encabezado...

Ebooks

Imagen
Tu sitio web funciona, todo perfecto. Registras visitas a secciones específicas, pero la cantidad de personas que utilizan el formulario en la sección de contacto está algo baja. Poniéndonos en los zapatos de los usuarios, de hecho siendo uno de ellos, no estamos tan dispuestos a dejar nuestros datos en todo sitio que entramos. ¿Qué hacer para que nos compartan información y con gusto? Un intercambio nos puede ayudar. Los E-Books son documentos que diseñamos con un propósito. Armamos la información pensando en el tipo de cliente que queremos atraer, que sea información que considere valiosa para conocer de un tema, recomendaciones o técnicas que puede aplicar en su negocio. Nos encanta seguir en el anonimato por temas de seguridad, pero un E-Book así de útil, vale la pena compartir nuestra información. Una vez que se tiene un propósito definido y tenemos un E-Books listo, se monta en una sección del sitio web que condicione su descarga; a cambio de llenar el formulario de cont...

Outsourcing de Contenidos

Imagen
Hemos mencionado anteriormente que una buena estrategia de marketing por medio de blogs y Redes Sociales puede ser una excelente alternativa para conseguir prospectos calificados para tu empresa, sin necesitar costos elevados de promoción. Aún así nos surge la duda: ¿A quién le toca escribir los blogs y publicar en Redes Sociales de tu negocio? Según el tamaño, especialización y giro de cada empresa se tiene un presupuesto designado para  marketing. O independiente a esto, se designa como tarea interna a uno de los administrativos a que escriba, que igualmente su tiempo debe pagarse al final de la quincena, entonces habrá que hacer las cuentas sobre qué tan bien estamos aprovechando su tiempo VS. el pedir que alguien más lo haga. La respuesta también está en el Outsourcing, solicitando que una agencia se encargue en crear tu contenido. Los temas a tratar y la información clave aún son revisados en conjunto contigo o con tu equipo de ventas y una vez creados los artíc...

Bloggea o muere

Imagen
"Las empresas que generan artículos de blogs tienen 13 veces más probabilidad de tener ROI positivo que las que no escriben"* por eso, bloggea y genera buen contenido o la competencia te va a ganar. Por eso decimos en sentido figurado 'bloggea o muere'. ¿Sabías que el 57% de la decisión de compra ya la tomó un prospecto antes de contactarte? Esto quiere decir que las empresas que tienen la mejor información en Internet: en blogs, Redes Sociales, su página web, recomendaciones, etc. Llevan la ventaja ante sus competidores. Por ejemplo, si vas a comprar un automóvil, antes de ir a la agencia, revisas las páginas web de las marcas y precios, ves comparativos en YouTube, revisas los reviews de revistas especializadas y comentarios que pueda haber en la red sobre cada opción que te intresa. Antes que visites las agencias, ya prácticamente tienes decido cual vehículo quieres. Anteriormente era un mercado donde los vendedores tenían la información; ahora los compr...

El Contenido es el Rey

Imagen
Conforme más y más empresas entran en el juego del marketing en línea, los costos para anunciarse en sitios como Google tienden a subir, siendo que hay más contendientes subastando por los mismos espacios en campañas de pago por clic como Google Adwords . La proporción del aumento cambia según la región y el giro de la empresa, pero es innegable que hay que constantemente optimizar las estrategias y los sitios web para mantenerse vigentes. La creación de contenido surge como un perfecto promotor para tu empresa y tus productos. Tutoriales, reportes, noticias y recomendaciones por medio de Blogs, libros electrónicos y publicaciones en las redes sociales disponibles; ahora se apuesta a ser un referente de contenido de calidad, pues la gente platica y comparte el contenido con valor a sus contactos, personales o laborales ¿Qué mejor que ser relacionado como el que generó esa información? El fomentar la noción de que eres una autoridad en el ramo, aumentará la confianza en tu marca y ...

Lead Nurturing

Imagen
Cría a tus prospectos y se convertirán en clientes Conseguir prospectos es fantástico, pero no todos están listos para realizar una compra. De las personas que entran en tu sitio, sólo del 5% al 25% del tráfico (las visitas que recibes) está potencialmente listo para hablar con ventas; los demás sólo están investigando. Una solución para esto es el “Lead Nurturing” . También conocido como marketing automatizado o drip marketing , el Lead Nurturing es un sistema que te permite enviar una serie de e-mails de forma programada a tus contactos, presentando el tipo de información según en la etapa que se encuentren dentro del Buyer’s Journey (conociendo el producto, comparando opciones, tomando una decisión) para estimular su evolución y que se conviertan en clientes. En base a tus productos y mercado, hay que reconocer tu flujo de compras actual y lo que tarda un contacto desde que te escribe por primera vez hasta que se hace cliente. Si tarda un mes, entonces, hay que dosificar i...

Anuncios en Youtube

Imagen
¿Cómo funcionan los anuncios en YouTube? YouTube, una plataforma considerada como una colección de videos, es en realidad una red social en todo el sentido de la palabra. La segunda más utilizada después de Facebook. Con el mar de usuarios que constantemente se conectan para ver tutoriales, videos de música, conferencias, bromas y accidentes, es un medio muy atractivo. ¿Qué tipos de anuncios hay y dónde se muestran? Red de Display (Display Ads). Estos son banners en el costado derecho del video Anuncios de superposición (Overlay Ads). Son banners transparentes o sólidos que aparecen en la parte inferior del video mientras corre. Anuncios de video que se pueden saltar (Skippable Video Ads). Son secuencias de video de tus anuncios, que después de 5 segundos se pueden saltar. Anuncios de video que no se pueden saltar (Non-skippable Video Ads). Pueden ser cortos, de 15 a 20 segundos, o largos, que pueden durar hasta 30 segundos. Para darnos una idea del posible impacto de dic...

Horarios para Redes Sociales

Imagen
¿Cuál es el mejor horario para postear en Redes Sociales? Puedes tener la mejor intención de estar publicando en las redes y desarrollar una comunidad, pero hay que escoger el mejor momento para hacerlo y que llegue al mayor número de personas posible. Al igual que tú, muchas personas están enviando publicaciones, pensamientos y fotos; hay que evitar perderse en el maremoto de noticias. Para Facebook , la ventana óptima registrada es entre las 9 de la mañana a las 7 de la noche. Para horarios específicos, se tiene la 1:00 p.m. y las 3:00 p.m. En caso de Twitter , se tienen como horarios específicos 12:00 p.m., 5:00 p.m. y 6:00 p.m. Por su naturaleza más del mundo laboral, en LinkedIn se tiene el horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Con Instagram , los horarios específicos recomendados son 2:00 a.m., 5:00 p.m. y 10:00 p.m. Para Pinterest , de 8:00 p.m. a 11:00 p.m. es el horario con mayor potencial de atención. Aunque se tienen estas recomendaciones, deben luego afinarse según...

Fedex o Estafeta para mi Ecommerce

Imagen
Tienes tu empresa, te integraste o te vas a integrar al Comercio Electrónico. ¿Ahora cómo manejo mis pedidos? ¿Cómo elegir un proveedor de acuerdo a mis necesidades? Hay muchas compañías a considerar; para efectos de este artículo nos reservamos a comparar dos de las más populares: Fedex y Estafeta, para integrar con Ecommerce y con envíos nacionales o al extranjero. Estafeta Si tienes un volumen alto puedes negociar personalmente con un ejecutivo según tus necesidades (Productos pequeños, grandes, zonas de envío). Por lo general te van a ofrecer un servicio por prepago, entregándote un paquete de “guías pre-pagadas” . En el caso que manejes un volumen alto y preveas que las consumirás rápido, es posible que puedas conseguir un muy buen ahorro.  La desventaja, si pagas mucho por adelantado y no tienes un volumen suficiente de envíos, es que te vas a tardar mucho en consumir tus guías pre-pagadas. Las “guías pre-pagadas” son boletas con información de rastreo de pedid...

Buyer's Journey

Imagen
¿Qué es el Buyer's Journey? ¿Porqué es importante entenderlo? Imagina por un momento que ves a una mujer atractiva en un centro comercial o en la calle; tu primera reacción es poner una rodilla en el piso y ofrecerle matrimonio… Lo más probable es que se moleste y crea que estés loco. Lo mismo sucede con las ventas, cuando intentamos vender algo que el cliente no conoce o que ni siquiera sabe que puede necesitar. El Buyer’s Journey o el viaje del comprador nos ayuda a reconocer en qué punto se encuentra, para saber qué tipo de información presentar y cuándo es el momento apropiado para encaminarlo a un cierre de venta. He aquí los pasos principales: 1.- Noción (Awareness) Aparte de ser momento prematuro para venta, surgen preguntas como: ¿Cómo sabré si me interesa si ni siquiera te conozco, o cómo trabajas? ¿Ese producto/servicio para qué me sirve? Aquí es donde el esfuerzo de marketing se enfoca en hacer presencia, que sepan de tu empresa y producto. El contenid...

Reuniones de 60 minutos

Imagen
¿Cómo hacer que una reunión planeada para una hora dure 60 minutos? Tip de Sandler Training : El Contrato Previo ¿Cuándo fue la última vez que tuviste una cita, junta o reunión planeada para 60 minutos duró lo planeado? Cuando estamos haciendo negocios, tenemos idea de que todas las juntas, reuniones, citas de ventas duran 60 minutos ¿A poco no cuando apuntas en tu calendario pones casi siempre que las citas duran una hora? En el caso de una cita de ventas o alguna negociación comercial, si tú eres el interesado en cerrar un trato, dejamos que la otra persona tome el control . Resulta que esa persona es muy sociable abierta, platicas del fútbol, de política, de la inundación de ayer por las lluvias en Guadalajara y cuando quieres empezar a tratar los temas para los que agendaste la reunión volteas a ver el reloj y ya se fueron 50 minutos, tienes otra cita en 20 minutos y a penas llegas. Para evitar ese tipo de situaciones, te recomendamos hacer un ‘Contrato Previo’ ¿Cómo? Antes...

Prueba si tu Página Web es Mobile – Friendly

Imagen
Recientemente Google cambió sus reglas de como aparecen los resultados de búsqueda para SEO Search Engine Optimization . En Abril 2015, cambiaron el algoritmo y uno de los puntos más importantes es que tu página web sea compatible con dispositivos móviles como SmartPhones y Tablets. Lo que hay que cuidar es: Que se adapte el menú y los elementos de tu página según el dispositivo que lo vea  Espaciar los elementos y no tener links pequeños que se confundan a cual le diste clic en una pantalla táctil Si recientemente perdiste posiciones en Google o si quieres mejorar tu posicionamiento SEO, revisa si cumples con los requisitos de Mobile – Friendly en https://www.google.com/webmasters/tools/mobile-friendly . Si te marca algún error, dile a tu proveedor de página web para corregirlo. Te podemos ayudar, visita:  Mobile Friendly