Entradas

Recompras: La métrica principal del éxito en Ecommerce

Imagen
Hay una métrica muy interesante para saber si tu Ecommerce está teniendo éxito: Las recompras. De manera sencilla podemos decir que un Ecommerce es exitoso si: Del 100% de sus ventas el 60% vienen de clientes que ya habían comprado. Es decir, 60% son recompras Del 100% de los clientes que ya les compraron al menos el 10% seguirá comprando. Es decir, una retención de al menos el 10% de los clientes. Si vas empezando no debes alarmarte, esto no lo vas a lograr inmediatamente. Lo que sí es que definitivamente debes estar vigilando que esas 2 métricas vayan mejorando. Datos interesantes: Las tiendas en línea que tienen una retención de clientes de 5% pueden tener crecimiento pero lineal. En cambio los que tienen una retención de 10% tendrán un crecimiento exponencial Una tienda en línea que retiene 10% de sus clientes después de 60 meses tendrá 15 veces más ventas que una tienda que sólo retiene el 5% Si estás por lanzar tu tienda en línea te invitamos a que valides tu modelo de negocio co...

El precio manda en Ecommerce ¿Qué precio poner a mis productos?

Imagen
Ya tienes toda la motivación y estás listo para arrancar tu proyecto de abrir tu Ecommerce. Si en este momento alguien te dijera esto: Si no tienes 70% de margen de utilidad bruta no intentes iniciar un proyecto de Ecommerce ¿Qué pensarías? ¿Estás de acuerdo? ¿Te suena lógico? ¿Te desanima abrir tu Ecommerce ? Cuida mucho el margen de utilidad Pues bien, lo volvemos a repetir: Si no tienes 70% de margen de utilidad bruta no intentes iniciar un proyecto de Ecommerce Aunque esta frase puede ser desconcertante ahora te explicamos por qué es importante que la consideres. Cuando vas a empezar a vender un producto por internet puede ser que: Vendas una marca de calidad que es conocida, pero que puedes encontrar en otras tiendas en línea. En este caso más te vale que tengas el mejor precio sino dificilmente te van a comprar Vendes algo diferente que aporta valor al mercado y por lo tanto no tienes que competir por precio El punto es que tienes que tener una Característica Única de Venta (CU...

Tu Unique Selling Proposition o Característica Única de Venta de tus Productos

Imagen
¡Mi producto es el mejor del mercado! ¡Tengo el mejor servicio! ¡Si prueban mi producto todos se convencerán que es el mejor! ¡Tenemos calidad superior! Como dueños de negocio es muy común que hagamos ese tipo de afirmaciones y que realmente estemos convencidos. Incluso, es probable que sean ciertas. El problema es que la competencia de al lado también afirma lo mismo. Y un posible cliente que no te conoce ni a ti ni a tu competencia ¿Cómo va a decidir a quién comprarle? La respuesta es que tenemos que lograr una diferenciación y para eso tenemos que definir y comunicar claramente nuestra CUV (Característica Única de Venta).  Te puede interesar: Tu negocio antes y después del CRM La CUV (Característica Única de Venta) es el atributo o característica de tu producto o servicio que hace la diferencia ante los ojos de los posibles compradores para decidir por ti y no por tu competencia. Te puede interesar: Buyer's Journey Para definir y comunicar tu CUV hay que tomar en cuenta lo ...

El ADN de tu marca no te lo puede dar una Agencia de Marketing

Imagen
Vender con identidad propia Hay 2 formas de operar nuestro negocio. La primera sería vender  sin identidad propia, sin propósito claro, simplemente vendemos productos o servicios. La segunda es tener una marca propia que nuestros clientes puedan notar.  Los síntomas para identificar a una empresa que opera sin identidad propia son: Los clientes fácilmente los olvidan. Les da lo mismo comprar a una empresa que a otra, generalmente sólo se fijarán en el precio . Los productos y servicios que venden estas empresas se ven como commodities a los ojos de los clientes. Estas empresas no tienen clientes que los sigan o promuevan. Te puede interesar: El precio manda en Ecommerce ¿Qué precio poner a mis productos? Las señales de que una empresa opera con identidad propia son: Los clientes recuerdan la marca. La marca les genera confianza y prefieren comprar sus productos aún cuando el precio sea mayor porque se sienten identificados. Entre sus clientes se genera una especie de c...

¿Qué productos tienen éxito para venta Ecommerce?

Imagen
 El modelo de Adquisición y Recompra. Conoce perfectamente tu modelo de negocios si es basado en ADQUISICIÓN O RECOMPRA, además, la frecuencia de compra hará tu negocio más rentable. ¿Quieres saber más de Ecommerce? Visita Ecommerce en Tiempos de Coronavirus

Las 20 preguntas que le debes hacer a tu negocio para desarrollar una visión estratégica

Imagen
Cuando ves a un amigo o conocido que está teniendo problemas en su negocio y te platica a grandes rasgos la situación, generalmente puede ser fácil para ti pensar en algún diagnóstico o en algunas recomendaciones que le podrías hacer para darle la vuelta a la situación. Cuando no estamos metidos en el torbellino de operaciones de un negocio es más fácil ver las cosas con la cabeza fría.  Sin embargo, en nuestro negocio pueden existir infinidad de problemas y cosas por mejorar que simplemente no logramos o no queremos identificar. Esto es porque tenemos una visión desde adentro del torbellino que no nos deja ver claramente. Tú puedes ser un gran consultor para tu negocio. Sólo imagínate por un momento que el negocio es de alguien más, analízalo con una visión desde fuera y emite tus recomendaciones. A continuación, te presento 20 preguntas que si las contestas te ayudarán a descubrir una nueva estrategia para el rumbo de tu negocio. ¿Qué es lo que mejor está funciona...

Las 10 herramientas para implementar trabajo desde casa en época de coronavirus

Imagen
El coronavirus está causando un escenario de grandes retos en todas los aspectos: personales, familiares, de negocio, sociales, de salud, económicos etc.  A muchos negocios ha tomado por sorpresa la necesidad impuesta por las circunstancias de tener que trabajar desde casa. A continuación presentamos una lista de herramientas que te pueden ayudar a implementar un esquema de trabajo remoto para tu equipo. Te puede interesar: Visualiza tu negocio como un prototipo de franquicia G Suite  G Suite es el conjunto de aplicaciones en la nube de Google. Incluye entre muchas otras cosas, correo electrónico, calendario, editor de documentos, hojas de cálculo, editor de presentaciones, sitios en línea, herramienta de videoconferencia, chat entre muchas otras cosas.  No es para pensársela demasiado si tienes un negocio deberías implementar G Suite. Todo esto funciona en la nube sin tener que instalar nada en tu computadora. Te puede interesar: Las 3 personalidades del e...