Entradas

Reduce al mínimo tus costos de envío.

Imagen
  El envío es un factor sumamente importante para un e-commerce. Ha estudios que han determinado que el 91% de los clientes reconsideran sus compras si el envío no tuvo un buen precio o si no fue bastante rápido. Además, también se ha estudiado que el 43% de los clientes recurren a negocios grandes como Amazon, Walmart y Mercado Libre porque tienen prácticas de envío que hacen que los paquetes lleguen a su destino de forma confiable y económica. Esto implica un reto para las tiendas de comercio electrónico pequeñas y medianas, esto porque los clientes esperan una entrega rápida que no siempre es fácil de lograr sin una infraestructura logística adecuada. Las grandes compañías han establecido un estándar que a menudo es difícil de alcanzar. Sin embargo, esto también se traduce en la calidad. Los clientes saben que Amazon les entrega productos al día siguiente y sin pagar envío, pero a menudo son cosas de consumo rápido, por otro lado, si van a adquirir algo artesanal o exclusivo, co...

¿Cuánto inventario debo tener según mi industria?

Imagen
  Uno de los más grandes retos al tener un e-commerce, es determinar la cantidad de inventario con la que hay que contar. Es necesario tomar en cuenta factores como:  Estrategia de inventario.  Estructura de costos.  Variables de gestión.  Factores externos. Con una estrategia de inventario se determina cuándo y cuánto producto se tiene que producir o pedirse al proveedor. Establecer un patrón para resurtir la mercancía, nos permite hacerlo de forma más eficiente ¿Los pedidos son periódicos o esporádicos? Es una de las preguntas que te puedes hacer. En cuanto a cuánto pedir, hay que determinar si cada mes se pide una cantidad de piezas variables o fijas. En cuanto a la estructura de costos, es importante determinarlos porque algunos pueden tener influencia al determinar los tamaños de los lotes y los pedidos. La gerencia de la compañía también juega un papel muy importante cuando se quiere mantener un inventario, se debe determinar el servicio que se le va a dar a los clientes ...

La explosión del e-commerce

Imagen
  Los hábitos de consumo a nivel mundial cambiaron drásticamente después de la pandemia. Las empresas tuvieron que transformarse y adaptarse a la nueva normalidad invirtiendo en tecnología e implementando plataformas para sus operaciones comerciales. Las inversiones más fuertes se han realizado en ámbitos como la personalización digital y la realidad aumentada. En el sector del e-commerce, las principales innovaciones se dieron en áreas como: El Marketplace, con esto nos referimos a plataformas que permiten anunciar y vender productos, tienen una pasarela de pago integrada, por lo que el cliente puede resolver la transacción en la misma página. También se dieron innovaciones en la omnicanalidad. El cliente siempre es el centro de las estrategias. Se usa la tecnología para integrar todos los canales de venta para poder dar atención las 24 horas del día, los siete días de la semana. La última milla se refiere a la logística que implica sacar el producto del almacén y entregarlo al cl...

¿Porqué no es sustentable el dropshipping?

Imagen
  El dropshipping es la práctica de tener un e-commerce para vender los productos de un proveedor sin la necesidad de manejar inventarios, embalajes y envíos. Cuando el dropshipping era nuevo, era un excelente negocio, pero como con todo, hoy en día es un mercado saturado y no es tan rentable como antes. Portales B2B como Alibaba y B2C como Aliexpress se hicieron populares rápidamente, sin embargo, si hoy en día quieres generar ganancias, es necesario recurrir a otros modelos. En este artículo te hablaremos de las desventajas del dropshipping y porqué no es tan buena opción como antes. En primer lugar, el dropshipping hace que pierdas el control de la logística y del sistema de reparo y entrega de los productos, lo que es sumamente inconveniente pues, ante el cliente, el responsable de todo eres tú. Es por esto por lo que, si tu proveedor falla al entregar tus pedidos, tendrás que asumir esas pérdidas y dar solución a estos inconvenientes. El proveedor tendrá precios establecidos p...

Tips para aumentar ventas de negocios de e-commerce.

Imagen
  El e-commerce experimentó un crecimiento acelerado a partir del año 2020 y por tercer año consecutivo ha mantenido la tendencia al alza con un crecimiento del 27% con respecto al año anterior. Se calcula que el valor total del sector del e-commerce en México es de 401 mil millones de pesos, poniéndolo a la par de mercados importantes como la India, Brasil, Rusia y Argentina. México generó un gran número de ventas en el rubro de retail, con una participación del 11.3%, siendo sus principales rivales los mercados asiáticos. En este contexto, distintas firmas de e-commerce se disputan la participación de mercado. Los dos líderes en ventas electrónicas son Amazon y Mercado Libre. Otros comercios que tienen una participación importante del mercado son: Grupo Coppel, Walmart y Liverpool. La Asociación de Internet MX reportó en 2019 que 83 millones de personas son usuarios de internet en nuestro país, de ellos, 74% son mayores de edad y entre ellos, 8 de cada 10 han hecho alguna compra ...

Tendencias de consumo 2023-2025

Imagen
  La inflación es una realidad en nuestras vidas , como mexicanos estamos consientes de los diferentes desafíos que están por llegar en los próximos años, el aumento en cuestiones como los alimentos hacen que los consumidores cada vez sean más sensibles a los precios esto quiere decir que el  consumidor final comenzara a descentrarse por marcas más económicas. Algunos segmentos como el de alimentos y bebidas han aumentado sus precios por lo que esta situación hace que el buyer centre la atención en su situación financiera, volviéndolos más cuidadosos e informados respecto a sus decisiones de compra. Según el estudio EY Future Consumer Index, las personas están teniendo comportamientos postpandemia orientadas a experiencias como disfrutar vacaciones, juegos , plataformas de video y comunidades online inmersivas, dando como resultado la obtención de experiencias más personalizadas.  Según Americas Market Intelligence,  e l comercio electrónico en México tendrá un cre...

Community Management y Los Negocios

Imagen
  Hoy más que nunca ha sido evidente tener una persona en el negocio que se dedique a gestionar las Redes sociales. Esta persona es llamada el Community Manager La pandemia enseño a las empresas que es ya imprescindible tener bien establecidas herramientas digitales que faciliten la comunicación con el cliente. Para lograr esto se necesita una excelente atención al cliente en las plataformas de mensajería, una compresión completa del producto o servicio que se vende y un conocimiento pleno de los procesos de apertura y cierre de venta. No es fácil lograr ganarse la confianza de los clientes para que nos revelen sus necesidades a través de un mensaje. Sin embargo, no es necesario, para encontrar lo que quiere nuestro cliente lo único que hace falta es hacer las preguntas correctas. Para esto hay que entender las tres etapas del cliente: conciencia, consideración y decisión. La conciencia es simplemente que el cliente identificó una necesidad o un “dolor”, esto no significa qu...