Entradas

Dueño de fábrica ¿Mal vendedor?

Imagen
Podemos comenzar a hablar sobre uno de los factores más importantes para el éxito comercial: El perfil del dueño. Sin importar que se trate de un solo dueño o de un equipo de socios, que sean fundadores o se encuentren dentro de la nómina, las cabezas que toman las decisiones más importantes de la empresa juegan un papel fundamental sobre el desarrollo comercial de la empresa. Así como existen 3 áreas elementales dentro de cualquier empresa, también hay 3 perfiles de dueños de empresa que surgen de las mismas: Área comercial, área operativa y área administrativa. Cada perfil tiene inclinaciones muy específicas que impactan de forma diversa el desarrollo de la empresa Mencionemos algunos escenarios elementales sobre los dueños de empresa: Dueño comercial : El 90% de sus esfuerzos están destinados a conseguir nuevos y más grandes clientes. Es sumamente activo y social y disfruta de estar en eventos de networking. Es el típico empresario que no conoce sus capacidades ...

Fabricar V.S. Comercializar ¿En dónde está la ganancia?

Imagen
Son muchos los partidarios y opositores de esta pregunta que parece no tener una respuesta ganadora: ¿Qué es mejor: Producir para vender o comprar para vender? Y es que en realidad, ambos polos tiene su razón de ser. Se podría decir que el punto de vista más tradicional es el que invita a primero fabricar antes de vender. Esto tiene que ver con una línea de pensamiento que busca asegurarse de la calidad, funcionalidad, empaque, modelo de envío y aplicación de todos los artículos a distribuir. Cuando se es productor se tiene un mayor control sobre los productos, definitivamente, pero aquí vale la pena analizar la cantidad de tiempo, esfuerzo, energía y capital que se disponen para la producción y asegurarnos de tener una utilidad importante. En la otra esquina se dispone de un modelo de negocio más enfocado en el proceso de comercialización: Hacer que la entrega del artículo sea lo más ágil posible, brindar múltiples opciones de cobranza y en caso de que el producto tenga alg...

¿Cuánto cuesta poner una bodega en EUA?

Imagen
Si actualmente tienes un negocio de Ecommerce funcionando en México y te interesaría explorar venderle a Estados Unidos, uno de los mayores retos es que el almacenaje sea costo-beneficio para tí. Te pasamos algunas opciones: Almacén en México Todos los productos los almacenas en México y haces la logística a través de Fedex, DHL, UPS o algún otro proveedor. Para esto, si son productos de bajo valor y a menudeo, el costo del envio va a ser gran porcentaje de la compra y puede no ser negocio. Si ya tienes ventas recurrentes, puedes enviar un pallet con todos pedidos y su guía de envío de cada producto individual. Llega a Estados Unidos, abren el paquete grande y reparten los individuales. Te recomendamos leer: Alternativa para Exportar a USA Almacén en EUA Lo más barato es rentar un Self Storage o mini bodegas. Hay precios desde $65 USD mensuales en Laredo, Texas. Aquí necesitarías de alguna persona que haga el fulfilment (Los paquetes, imprimir guías, hacer las entre...

Pasos para empezar tu negocio de ecommerce en E.U.A.

Imagen
El Ecommerce es tendencia mundial. Cada vez son más las empresas que comprueban las enormes ventajas de incluir un canal de comercialización digital que permite sortear algunas de las preocupaciones más grandes del momento, como por ejemplo: Variaciones importantes en el tipo de cambio, políticas internas que compliquen el proceso comercial, falta de nuevos clientes o saturación en el mercado. En GDLsystems conocemos que para algunas empresas la transición hacia el comercio digital representa un enorme salto aunque, en realidad, en muchos casos es mucho más sencillo de lo que se piensa. GDLsystems  es una agencia de mercadotecnia especializada en implementar herramientas de E-commerce para las empresas mexicanas que busquen exportar sus productos al mercado norteamericano, es por eso que conocemos las dudas y los desafíos que las empresas atraviesan previo a tomar la decisión que, en muchos de los casos, representa un éxito comercial. Es por eso que el día de hoy queremos...

Arma tu negocio de ecommerce para vender en E.U.A.

Imagen
Tener una empresa es una cosa, pero integrar el modelo de Ecommerce a una empresa es una actividad completamente distinta. A pesar de que son muchos los indicadores que exponen un incremento en las ventas en línea por parte de las empresas mexicanas, en especial las PyMES, es una realidad que no todas las empresas están preparadas para llegar a un mercado digital. Los motivos de fracaso por parte de las empresas que apenas están comenzando en la integración de comercio en línea son muchos y variados. Algunos tienen que ver con la falta de experiencia en dicho mercado o la incógnita de cuánto deben cobrar para que sus productos sean bien recibidos por el mercado extranjero. Aunque existen muchos tutoriales y programas de “Hágalo usted mismo”, siempre se recomienda que al menos el primer paso se dé de la mano con un experto en el área. En GDLsystems  somos una agencia de mercadotecnia especializada en apoyar empresas mexicanas a alcanzar el mercado norteamericano de forma ...

Opciones logísticas para exportar de México a EUA

Imagen
Cuando se tienen como clientes a empresas en Estados Unidos, o en cualquier parte del extranjero, es indispensable contar con estrategias de logística que te permitan entregar en tiempo y forma los productos adquiridos. Esto no solo tiene que ver con el éxito de la transacción comercial, sino también con un tema de calidad y confianza hacia con tu empresa: factor decisivo al momento de renovar contratos. Tus estrategias de logística dependen mayoritariamente en la cantidad de productos a exportar, es decir, si tus ventas son a nivel de menudeo o mayoreo. Menudeo: Venta al por menor. Usualmente relacionado al modelo de negocio B2C (Business to Customer = Empresa a cliente) en el que se entrega uno o más productos a un cliente (persona) final para su uso directo. Para este tipo de exportación se recomienda utilizar empresas profesionales de mensajería e implementar servicios o programas que especifiquen fecha de entrega y el mejor cuidado posible del paquete.  Mayor...