Entradas

Tu tienda física ya es cosa del pasado: ecommerce o extinción

Imagen
  En 2025, seguir dependiendo solo de una tienda física para sobrevivir en el mundo de la moda, calzado o accesorios es como seguir vendiendo videocasetes en la era del streaming. El consumidor mexicano ya cambió, y el negocio que no se adapta… desaparece. Las marcas que siguen pensando que con vitrinas bonitas y letreros llamativos pueden competir, están destinadas a estancarse. Hoy el escaparate más poderoso es digital, y la experiencia del cliente empieza desde su celular. ¿Por qué el ecommerce está ganando? Según la AMVO, en 2024 el ecommerce en México creció un 20 %, alcanzando los $789 mil millones de pesos. Este crecimiento no es una moda, es una tendencia irreversible. El consumidor compara, investiga y compra desde su celular. Si no estás ahí, no existes. Más del 90 % de los compradores digitales en México buscan información antes de comprar, y el 85 % prefiere pagar en línea si la experiencia es segura y conveniente. Ya no se trata de si tu negocio debe estar en ecommerc...

Triplica tu alcance en e-commerce: por qué combinar Shopify, Amazon y Mercado Libre es la fórmula ganadora en México

Imagen
Introducción En 2024, el e‑commerce en México creció un 20 %, alcanzando los 789 000 millones MXN, según la AMVO ( fuente ). Dos marketplaces dominan la atención de los compradores: Mercado Libre , con un 94 % de penetración digital. Amazon , donde más de 27 000 pymes mexicanas crecieron un 28 % en ventas nacionales en 2024 ( fuente ). Mientras tanto, miles de marcas construyen su tienda propia con Shopify México para capturar datos de clientes y construir un activo valioso a largo plazo. Esta combinación de canales es clave en cualquier estrategia profesional de marketing digital para eCommerce . ¿Para quién es este combo? Esta estrategia multicanal está recomendada para empresas que están trabajando con una consultoría ecommerce en México o directamente con una agencia ecommerce . Tu negocio encaja si: Tienes una marca con ventas físicas consolidadas pero escasa o nula presencia online. Vendes productos sin restricciones de paquetería. Tienes un margen bruto ≥...

Vende USA con Ecommerce siendo extranjero

Imagen
  La principal razón por la que las empresas mexicanas y en general del mundo, no venden en Estados Unidos, es por falta de información. Te invitamos a que descubras si estás listo para exportar y crecer tu negocio en USA o identificar los puntos que te hacen falta. No es una Masterclass, es una plática entre amigos, te dejamos la grabación del webinar...

Retailers ¿Condenados al fracaso en Ecommerce?

Imagen
Pasos para vender $0 - $1 millón de pesos mensuales en 12 meses No hay una respuesta exacta, sin embargo, hay características en común que tienen las empresas que pasan de Retail a Ecommerce que logran superar las ventas de 1 millón al mes en los primeros 12 meses que se aventuran en Ecommerce. Aquí las 4 características principales: Generalmente debes de tener un inventario valor venta de 3 millones de pesos para poder estar vendiendo 1 millón mensual, aquí depende mucho de la industria, si fabricas o maquilas. Moda, ropa y accesorios: En un reto, la mercancía es “perecedera” por moda, debe de haber un modelo muy claro por temporadas y planes de rebajas. Tal y como lo haces actualmente en Retail. Si planeas 4 temporadas al año, debes vender todo el inventario en la temporada o rematar. Aquí se puede aplicar el modelo Fast Fashion, por ejemplo: Si el inventario de la temporada vale 3 millones de pesos a la venta y el costo fue de 1 millón; en el momento que logres recuperar 1M de costo...

¿Qué promociones poner para el Hot Sale 2023?

Imagen
Cuida la rentabilidad de tu negocio para el Hot Sale 2023, no siempre vender más es mejor. Te pasamos recomendaciones de promociones según la situación en la que estés pasando.

¿Cómo vender a bajo costo y que sea rentable?

Imagen
¿Puedes vender barato y tener ganancias? La respuesta corta es sí. Un ejemplo de esto es el modelo de negocio del fast fashion. El fast fashion consiste en producir rápido, a bajo costo y vender grandes cantidades a precios accesibles. Este modelo domina la industria de la moda, cuyo valor asciende a billones de dólares. En 2010, se vendieron 70 millones de toneladas de ropa, lo que representó un aumento de casi el 200% en el consumo respecto al año 2000. Este modelo permite la introducción constante de nuevas colecciones diseñadas y fabricadas rápidamente, con rotaciones frecuentes en tiendas. Como todo modelo de negocio, tiene ventajas y desventajas, y en este artículo hablaremos de ellas. Ventajas del fast fashion Una de las principales ventajas es la velocidad y flexibilidad en la producción . Las marcas pueden lanzar hasta ocho colecciones al año , con prendas que se sustituyen rápidamente. Además, este modelo impulsa la demanda: los consumidores sienten la necesidad de comprar d...

E-commerce y retail. Efecto látigo.

Imagen
  Nadie imaginaba que en 2020 el mundo entraría a confinamientos prolongados a causa de la pandemia. Sin embargo, sucedió, y esta circunstancia cambió todo para la humanidad en muy poco tiempo. En este artículo hablaremos de las consecuencias de la pandemia en los patrones de consumo y lo que provocaron en la industria del e-commerce y el retail. La transición digital ya estaba en marcha, sin embargo, no había sido adoptada por todos los comercios, pues algunos de ellos aún se mostraban escépticos del alcance de la tecnología. Sin embargo, los confinamientos lo aceleraron todo y el e-commerce tuvo una explosión y ese crecimiento modificó los hábitos de consumo de la humanidad. Pronto fue fácil ver la conveniencia de adquirir todo lo necesario para el día a día sin tener que salir de casa. Las empresas vieron un aumento en la productividad de sus empleados gracias a la eliminación de los traslados a causa del home office. Como consecuencia, las ventas online crecieron exponencialmen...