¿Cómo vender a bajo costo y que sea rentable?




¿Puedes vender barato y tener ganancias?

La respuesta corta es sí. Un ejemplo de esto es el modelo de negocio del fast fashion.

El fast fashion consiste en producir rápido, a bajo costo y vender grandes cantidades a precios accesibles. Este modelo domina la industria de la moda, cuyo valor asciende a billones de dólares. En 2010, se vendieron 70 millones de toneladas de ropa, lo que representó un aumento de casi el 200% en el consumo respecto al año 2000.

Este modelo permite la introducción constante de nuevas colecciones diseñadas y fabricadas rápidamente, con rotaciones frecuentes en tiendas. Como todo modelo de negocio, tiene ventajas y desventajas, y en este artículo hablaremos de ellas.

Ventajas del fast fashion

Una de las principales ventajas es la velocidad y flexibilidad en la producción. Las marcas pueden lanzar hasta ocho colecciones al año, con prendas que se sustituyen rápidamente.

Además, este modelo impulsa la demanda: los consumidores sienten la necesidad de comprar de inmediato, ya que las prendas favoritas no estarán disponibles por mucho tiempo. Esta sensación de urgencia fomenta las compras impulsivas.

Otra gran ventaja es que las marcas pueden ofrecer moda accesible y siempre alineada con las tendencias, permitiendo que más personas accedan a ropa de moda a precios bajos.

¿Cómo logran precios bajos?

Las marcas de fast fashion pueden mantener precios accesibles gracias a:
  • Materiales de baja calidad
  • Costos de producción reducidos
  • Mínimo servicio al cliente
  • Bajo gasto en publicidad
Sin duda, es un modelo económico exitoso. Marcas reconocidas como Zara, Benetton, H&M, Uniqlo y Forever 21 operan bajo este esquema.

¿Es rentable vender barato?

Los resultados no mienten: las ventas de estas marcas generan miles de millones de dólares cada año, consolidando una de las industrias más grandes del mundo.

Por lo tanto, sí: se puede vender a bajo costo y generar ganancias millonarias.

Si necesitas lanzar tu tienda en línea, trabaja con una agencia de inbound marketing especializada en eCommerce.

Entradas populares de este blog

Fabricar V.S. Comercializar ¿En dónde está la ganancia?

El organigrama perfecto para tu equipo de e-commerce.

¿Tu empresa tiene Mesa de Control?