Promociones que venden (y no regalas tu negocio)


 

En ecommerce, hacer promociones no significa regalar tu margen. Significa diseñar una estrategia que estimule la compra, mejore la percepción de valor y sobre todo: incremente la rentabilidad. El problema es que muchas pymes siguen creyendo que "más barato = más ventas", y terminan quemando inventario y reputación.

Promocionar no es rematar
La clave está en conocer tus costos, tus márgenes y tu cliente ideal. No todos tus productos necesitan descuento. Algunos necesitan un buen copy, otros una foto mejor o simplemente más visibilidad.
Trabajar con una Agencia Ecommerce puede ayudarte a identificar patrones de compra y aplicar inteligencia promocional, no solo ofertas.

Estrategias comprobadas
  1. Envío gratis con ticket mínimo. Esto aumenta el valor promedio del carrito. Ejemplo: "Envío gratis en compras mayores a $999".
  2. 2x1 o 3x2 en productos con alto margen. Lo que regalas cuesta poco, pero se percibe mucho.
  3. Cupones de recompra. El cliente que ya te compró, necesita una razón para volver.
  4. Urgencia real. Fechas límite, contadores regresivos o unidades limitadas.
  5. Ofertas cruzadas. Si compran zapatos, ofrece limpieza o calcetas con descuento.
Psicología de la persuasión
Robert Cialdini en Influence habla de 6 principios clave. En ecommerce, los más poderosos son:
  • Escasez: “Solo quedan 4”.
  • Prueba social: “1,200 personas ya compraron”.
  • Compromiso y consistencia: el cliente que interactúa tiende a comprar.
  • Autoridad: influencers o expertos validando el producto.
Una agencia de marketing digital para ecommerce sabe cómo aplicar estos principios en anuncios, emails, redes y sitio web.

Eventos clave para aplicar promociones
  • Hot Sale
  • Buen Fin
  • Cyber Monday
  • Navidad y Día de Reyes
  • Temporadas escolares o de clima
Durante el Hot Sale 2025, más del 60 % de las transacciones llevaban promoción. Pero ojo: sólo el 30 % eran descuentos. El resto eran envío gratis, regalos, kits o cupones con fecha de caducidad. Es decir, promociones rentables.

¿Cómo lo hacen los grandes?
Liverpool ofrece cupones electrónicos y puntos dobles. Amazon juega con la urgencia: "precio válido hoy". Mercado Libre da envíos gratis y destaca productos "más vendidos". Todos aplican psicología y logística, no solo descuentos al azar.
Una Agencia Mercado Libre puede ayudarte a definir campañas dentro de la plataforma sin destruir tu margen. Igual una Agencia Shopify puede optimizar descuentos segmentados por cliente.

Caso real: marca de mochilas urbanas
Una marca mexicana en Shopify lanzó combos inteligentes durante el Buen Fin: mochila + organizador + envío gratis con precio redondeado. Resultado: aumentó 45 % su ticket promedio y logró más recompras al incluir cupones para enero.

Cómo aplicar promociones sin perder dinero
  1. Define tus productos gancho (margen alto o alto inventario).
  2. Establece objetivos: ¿quieres volumen, rotación o recompra?
  3. Calcula siempre el impacto en utilidad neta.
  4. Apóyate en herramientas como Klaviyo, Sendinblue, Shopify Discounts.
  5. Mide resultados y ajusta.
¿Y si apenas estás empezando?
No necesitas una gran estructura para aplicar promociones. Pero sí necesitas estrategia. Una consultoría ecommerce en México puede ayudarte a definir tu calendario promocional, segmentar audiencias y automatizar el seguimiento.
“No todo lo barato es barato. Y lo bien planeado… casi siempre vende más.”

En ecommerce, cada promoción debe ser una inversión que genere retorno, no un gasto que erosione tu margen. Las marcas que crecen de forma sostenible no dependen de descuentos agresivos, sino de estrategias inteligentes, segmentadas y medibles.

Aplicar promociones rentables requiere entender bien tu margen, a tu cliente y los momentos clave para activar cada oferta. Contar con un método claro para medir y ajustar lo que funciona puede marcar la diferencia entre una campaña exitosa y una que solo descuente por inercia. Con nuestra metodología de comercialización online encontrarás un enfoque estructurado para conectar estrategias, canales y métricas, y así tomar decisiones basadas en datos reales.

Entradas populares de este blog

Fabricar V.S. Comercializar ¿En dónde está la ganancia?

El organigrama perfecto para tu equipo de e-commerce.

Retailers ¿Condenados al fracaso en Ecommerce?