Marketing con ROI: no gastes sin saber para qué


 

En el mundo del ecommerce, el marketing sin retorno es como tirar billetes por la ventana. Y aún así, muchas marcas invierten en campañas sin tener claro cuánto están ganando. ¿Te ha pasado que te llegan reportes de “alcance”, “clics” y “engagement”, pero no tienes idea si eso se traduce en ventas reales? Entonces este artículo es para ti.

¿Por qué medir importa más que nunca?
Hoy, los dueños de negocio necesitan tomar decisiones basadas en datos. Según Shopify México, las marcas que integran dashboards de marketing con métricas clave tienen un 23 % más de eficiencia en su presupuesto digital. Una Agencia Ecommerce puede ayudarte a traducir “clics” en “dinero en el banco”.

¿Qué es ROI (y por qué te debe importar)?
El Retorno de Inversión (ROI) es la métrica que te dice si estás ganando o perdiendo dinero con tus campañas. La fórmula simple:
ROI = [(Ganancia – Inversión) / Inversión] x 100

Pero para ecommerce, hay más métricas clave:
  • ROAS (Return on Ad Spend): idealmente 4x o más.
  • CAC (Costo por Adquisición): cuánto te cuesta cada cliente nuevo.
  • LTV (Valor del Cliente en el Tiempo): cuánto vale ese cliente a lo largo de su relación contigo.
Una Agencia Ecommerce puede ayudarte a construir estos indicadores y a interpretarlos correctamente.

La estrategia en 3 pasos
  1. Atraer: campañas de Meta Ads, Google Shopping, SEO para Ecommerce, contenido en redes sociales.
  2. Convertir: sitio optimizado, checkout rápido, testimonios, prueba social.
  3. Retener: email marketing, remarketing, recompensas, comunidad.
"No se trata de invertir menos, sino de invetir mejor."

Herramientas que necesitas
  • Google Analytics 4 para analizar fuentes de tráfico y conversiones.
  • Meta Ads Manager para campañas en Facebook/Instagram.
  • Looker Studio o Power BI para dashboards personalizados.
  • Shopify mail o Mailchimp para automatizar tu marketing por email.
  • Hotjar para entender el comportamiento de los usuarios en tu web.
Caso real: ecommerce de ropa
Una tienda de ropa con tienda física y Shopify empezó a medir sus campañas con ayuda de GDLsystems. Antes, invertía $20 mil pesos al mes en Meta Ads sin resultados claros. Después de configurar su embudo, descubrió que el 80 % de sus conversiones venían de campañas de retargeting. Reorientó su inversión y duplicó ventas manteniendo el mismo presupuesto.

OKRs: la metodología que usan las empresas que crecen
John Doerr en su libro Measure What Matters propone trabajar con OKRs (Objetivos y Resultados Clave). Algunos ejemplos para ecommerce:
  • Objetivo: Aumentar las ventas un 20 % este trimestre.
    • Resultado Clave 1: Incrementar tasa de conversión de 2.5 % a 3.2 %.
    • Resultado Clave 2: Aumentar LTV en 15 %.
    • Resultado Clave 3: Lograr ROAS mayor a 5x en campañas.
Los OKRs te ayudan a mantenerte enfocado, alinear equipos y tomar decisiones basadas en metas reales.

¿Y si apenas estás empezando?
No necesitas un equipo completo. Lo importante es empezar midiendo lo básico: ventas por canal, costo de adquisición, tasa de conversión. 

Acciones que puedes tomar hoy
  1. Revisa qué campañas te están trayendo más conversiones (no solo clics).
  2. Calcula tu ROAS por canal.
  3. Establece un objetivo mensual de ventas atribuibles a campañas.
  4. Automatiza tu email marketing y segmenta según comportamiento.
  5. Instala herramientas de analítica como Hotjar y Google Analytics 4.
"Lo que no se mide, no se mejora. Y en ecommerce, lo que no mejora… se vuelve caro."

Dejar de adivinar es el primer paso para escalar tu negocio online. Hoy existen herramientas, expertos y metodologías que te permiten invertir con inteligencia y tomar decisiones basadas en datos, no en corazonadas.

La diferencia entre un ecommerce rentable y uno estancado muchas veces está en cómo estructuras tus campañas, cómo mides su impacto y qué haces con esa información. Si quieres conocer un enfoque probado para escalar con claridad y control, revisa cómo funciona nuestra Metodología de Comercialización Online, pensada para marcas que quieren dejar de gastar y empezar a crecer con estrategia.

Entradas populares de este blog

Fabricar V.S. Comercializar ¿En dónde está la ganancia?

El organigrama perfecto para tu equipo de e-commerce.

Retailers ¿Condenados al fracaso en Ecommerce?