Control de inventario: tener de más te mata, de menos te deja sin clientes
¿Qué implica un mal manejo de inventario?
Tener demasiado inventario implica dinero parado, almacenes saturados, productos que se devalúan y hasta pérdida por obsolescencia. Por otro lado, no tener lo suficiente genera quiebres de stock, pérdida de ventas, frustración del cliente y daño a tu reputación. Y todo esto, en ecommerce, se magnifica. Porque el cliente puede encontrar ese mismo producto en otro sitio en 30 segundos.
Tener demasiado inventario implica dinero parado, almacenes saturados, productos que se devalúan y hasta pérdida por obsolescencia. Por otro lado, no tener lo suficiente genera quiebres de stock, pérdida de ventas, frustración del cliente y daño a tu reputación. Y todo esto, en ecommerce, se magnifica. Porque el cliente puede encontrar ese mismo producto en otro sitio en 30 segundos.
Claves para calcular tu inventario ideal
KPIs que deberías monitorear hoy mismo
Eric Ries, en Lean Startup propone ciclos cortos para construir, medir y aprender. Si aplicamos este principio al inventario:
Caso real: fabricante de bolsas
Un cliente en la industria de accesorios tenía más de $2 millones de pesos detenidos en inventario lento. Con la ayuda de GDLsystems, implementamos un modelo de mínimos y máximos, automatización de reportes y limpieza mensual de SKUs sin rotación. Resultado: redujo su capital detenido en 40 % y aumentó en un 60 % la disponibilidad de productos top.
- Rotación mensual promedio por SKU. No veas solo lo general. Cada producto cuenta su propia historia.
- Lead Time de reabastecimiento. Cuántos días tardas en volver a tener un producto en stock desde que lo pides.
- Estacionalidad. Hay productos que solo se venden en temporadas específicas.
- Canal de venta. Tus ventas en Amazon pueden tener un ritmo muy diferente a Shopify o Mercado Libre.
KPIs que deberías monitorear hoy mismo
- Días de inventario: Cuántos días tardarías en vender todo lo que tienes si no repusieras.
- Tasa de quiebre de stock: Lo ideal es mantenerla por debajo del 5 %.
- Cobertura: ¿Tienes inventario para los próximos 15, 30, 60 días?
- Rotación de productos: Cuántas veces rota el inventario al año. Más de 4 es saludable.
Eric Ries, en Lean Startup propone ciclos cortos para construir, medir y aprender. Si aplicamos este principio al inventario:
- Construye tu inventario base según datos reales.
- Mide las rotaciones, los productos muertos y las devoluciones.
- Aprende de cada temporada y ajusta con data.
Caso real: fabricante de bolsas
Un cliente en la industria de accesorios tenía más de $2 millones de pesos detenidos en inventario lento. Con la ayuda de GDLsystems, implementamos un modelo de mínimos y máximos, automatización de reportes y limpieza mensual de SKUs sin rotación. Resultado: redujo su capital detenido en 40 % y aumentó en un 60 % la disponibilidad de productos top.
Automatización como salvavidas
Si manejas más de un canal (Shopify, Amazon, ML), es vital usar software de sincronización de inventarios. Herramientas te ayudan a evitar sobreventas y desincronización que generan malas reseñas.
¿Y si eres una fábrica?
Para un ecommerce para fábricas, el reto de inventario es aún más crítico. El volumen y variedad de SKUs es mayor, y muchas veces el control se lleva en Excel. Unificar datos en tiempo real con soluciones ERP es clave. La clave está en escalar con inteligencia, no con acumulación.
Acciones que puedes aplicar hoy
El inventario no es un mal necesario: es una fuente de rentabilidad… o de fuga. Si lo administras bien, ganas dos veces: liberas flujo de efectivo y aseguras que tu cliente siempre encuentre lo que busca. Y eso, en ecommerce, se traduce en recompra, lealtad y crecimiento sostenible.
Si manejas más de un canal (Shopify, Amazon, ML), es vital usar software de sincronización de inventarios. Herramientas te ayudan a evitar sobreventas y desincronización que generan malas reseñas.
¿Y si eres una fábrica?
Para un ecommerce para fábricas, el reto de inventario es aún más crítico. El volumen y variedad de SKUs es mayor, y muchas veces el control se lleva en Excel. Unificar datos en tiempo real con soluciones ERP es clave. La clave está en escalar con inteligencia, no con acumulación.
Acciones que puedes aplicar hoy
- Haz un conteo físico de inventario y compáralo con tu sistema.
- Clasifica tu inventario por rotación (ABC).
- Configura alertas automáticas de stock mínimo.
- Integra herramientas de visualización como Google Looker Studio.
El inventario no es un mal necesario: es una fuente de rentabilidad… o de fuga. Si lo administras bien, ganas dos veces: liberas flujo de efectivo y aseguras que tu cliente siempre encuentre lo que busca. Y eso, en ecommerce, se traduce en recompra, lealtad y crecimiento sostenible.
Dominar la gestión de inventarios requiere más que buenos hábitos: implica contar con datos confiables, procesos claros y la tecnología adecuada para cada etapa. En nuestra sección de metodología de comercialización online encontrarás cómo integrar estas piezas para mantener tu inventario alineado con tus ventas y objetivos de crecimiento.