¿Cómo cotizar servicios?
Muchas empresas trabajan excelentemente y conocen perfecto lo que hacen (reparar bicicletas, ofrecer servicios para mascotas, cocinar, producir videos o contenido editorial…). En algún momento, quizá, estas empresas no son expertas en cómo cobrar: ¿cómo van a cotizar los servicios que ofrecen?
Para tener un negocio exitoso, los ingresos deben ser mayores a los costos fijos (sueldos, renta, luz, hosting del web…) y variables (viáticos…) de la empresa. Debes determinar cuáles son esos costos y decidir cuánto necesitas ganar al mes para cubrir tus gastos personales.
Para generar los recursos económicos que necesitas, existen dos grandes formas para cobrar por un trabajo: por hora y por valor.


que le pagarán en proporción, no por hora. Si el experto sabe que el cliente tenía utilidades de 100 mil pesos mensuales, pero, después de prestar sus servicios, la empresa comienza a ganar 200 mil pesos mensuales, lo adecuado sería que cobrara 50 mil pesos por sus servicios. El cliente se beneficiará cada mes gracias a la asesoría, así que lo justo es que al experto se le pague de las mismas utilidades que hizo ganar al dueño e negocio. El valor del conocimiento del experto es, objetivamente, traducido en ganancias monetarias importantes para la empresa..
Aunado a los puntos anteriores, cualquier empresario debe tener en cuenta el mercado. Antes de establecer el costo de tus servicios, es útil hacer una investigación sobre lo que otras personas cobran por hacer lo que tú haces. Considera que al principio puede ser útil cobrar un poco menos para hacerte de clientes.
Conoce más sobre Marketing Digital Guadalajara