Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Economía

¿Realmente necesito un CRM?

Imagen
Probablemente estás leyendo esto porque eres dueño de un negocio o porque estás tratando de poner orden en el área de ventas. Sino al menos se que te llamó la atención el concepto de CRM (Customer Relationship Management). ¿Realmente necesito un CRM? Si quieres la respuesta rápida: Sí, definitivamente sí necesitas un CRM.  No te la pienses. Necesitas un CRM. No le des tantas vueltas. De cualquier manera  puedes hacer tu propia investigación, leer muchos blogs, artículos y hasta libros acerca de CRM. Al final la conclusión será que es absolutamente necesario.   ¿Todavía tienes dudas? Entiendo, quizá tu negocio no utiliza CRM y aún así  es exitoso. Además hay muchos negocios que les va bien y no tienen CRM. Pues sí, es cierto, un negocio puede funcionar sin CRM. También hay muchos negocios donde no hay computadoras y también pueden funcionar. O quizá hay negocios donde no usan la banca por Internet y operan sólo con cheques y estados de cuenta impresos...

Cómo definir tu mercado meta

Imagen
En el artículo anterior  Pasos para elaborar el Plan de Marketing Digital   describimos los 9 pasos para elaborar el Plan de Marketing Digital que son los siguientes: Pasos para elaborar el Plan de Marketing Digital Define tu mercado meta Define el mensaje hacia tu mercado meta Define los medios que vas a utilizar para alcanzar a tu mercado meta Define tu sistema de captura de prospectos (CRM) Define tu sistema de maduración de prospectos (Lead Nurturing) Define tu estrategia de cierre de ventas Define tu estrategia para entregar un producto o servicio de clase mundial Define tu estrategia para incrementar ingreso total del cliente (Client Lifetime Value) Define tu estrategia para obtener referidos En este artículo hablamos del primer paso que es la definición del mercado meta. Este paso es crucial en el proceso. Si te enfocas en el segmento de mercado correcto recibirás mejor retorno sobre la inversión que hagas de tu tiempo, dinero y esfuerzo. El que mucho abarca...

Plan de Marketing Digital: Guía sencilla y conceptos básicos

Imagen
¡No sé por dónde empezar! No te preocupes Quieres hacer un plan de Marketing y no sabes por dónde empezar. Además, no tienes mucho tiempo por que el torbellino de actividades viene hacia a ti, tienes muchos pendientes por resolver. Tienes miedo que después de dedicar tu valioso tiempo a elaborar el tan esperado documento luego quede archivado sin acciones concretas ni seguimiento. No te preocupes, con esta serie de artículos te explicaré cómo hacer un plan de marketing, sencillo, coherente y accionable. Sigue los pasos y lograrás tener un plan integral que puedes estar revisando constantemente para no desviarte del camino hacia el marketing exitoso. ¡El plan de Marketing podría caber en una sola página! ¿Crees que puedas elaborar un plan tan sencillo que pueda caber en una sola página? ¡Yo creo que sí se puede!. Pero no me creas a mi, mejor creele a Allan Dib quien es el autor de The 1-Page Marketing Plan . Si eres un dueño de negocio y no planeas en sí estudiar una maestr...

Fabricar V.S. Comercializar ¿En dónde está la ganancia?

Imagen
Son muchos los partidarios y opositores de esta pregunta que parece no tener una respuesta ganadora: ¿Qué es mejor: Producir para vender o comprar para vender? Y es que en realidad, ambos polos tiene su razón de ser. Se podría decir que el punto de vista más tradicional es el que invita a primero fabricar antes de vender. Esto tiene que ver con una línea de pensamiento que busca asegurarse de la calidad, funcionalidad, empaque, modelo de envío y aplicación de todos los artículos a distribuir. Cuando se es productor se tiene un mayor control sobre los productos, definitivamente, pero aquí vale la pena analizar la cantidad de tiempo, esfuerzo, energía y capital que se disponen para la producción y asegurarnos de tener una utilidad importante. En la otra esquina se dispone de un modelo de negocio más enfocado en el proceso de comercialización: Hacer que la entrega del artículo sea lo más ágil posible, brindar múltiples opciones de cobranza y en caso de que el producto tenga alg...

Panorama económico 2019 con "Ya sabes quien"...

Imagen
Pocas cosas nos asustan más a los empresarios mexicanos que un cambio de gobierno y no sin razón. Ya conocemos bien los primeros efectos: La estabilidad de nuestra moneda pierde el suelo, se presentan las nuevas políticas a implementarse y en lo que el cuerpo político se acomoda es el país - y más en específico: el sector empresarial -  el que está en vela, nervioso al momento de realizar planes y proyecciones de desarrollo y hasta se abstiene de realizar nuevas inversiones que, aunque podrían estar bien calculadas y sus resultados serían sumamente importantes para el primer trimestre del año, son muchas las empresas, de todos los tamaños y giros, que prefieren esperar a ver cómo comienza a pintar la nueva situación en el país. Todo esto sin mencionar que nuestro nuevo presidente ya está dando mucho de qué hablar y aún no toma el poder formalmente. Son muchos los empresarios y especialistas que desconfían de nuestro nuevo líder político. Mientras que algunas promesas se r...